Introducción
Uno de los momentos más esperados del año por cualquier aficionado a la NBA es, sin ningún lugar a dudas, el Draft. Ese momento, para los menos sabidos, consta de la elección de los jóvenes talentos universitarios del país por las 30 franquicias que constituyen la NBA. En total, los 30 equipos se reparten 60 elecciones del draft en dos rondas de elección, donde los 60 prospects universitarios con mayor futuro son elegidos por los equipos para completar sus rosters de la siguiente temporada.
Ahora bien, ¿en qué orden elige cada equipo?, sería la pregunta más frecuente a partir de aquí. La NBA, para garantizar que todos los equipos tengan oportunidades de pelear por el título, reparte aquellas primeras elecciones entre los equipos que no se han clasificado para playoffs. Esto garantiza que los mejores jugadores universitarios del momento van a parar a aquellos equipos que menor número de victorias han logrado durante la campaña anterior, de forma que durante la siguiente temporada la igualdad sea mayor.
Aún así, tener el peor número de victorias durante una temporada no te asegura tener la primera elección en el Draft. Mediante un sorteo, los 14 equipos que no consiguen acceso a playoffs se reparten las primeras 14 elecciones del Draft. Ese sorteo se basa en la posición de cada equipo en la temporada regular, de forma que cuanto peor es tu clasificación, mayores son tus opciones de tener un buen orden de elección. Ordenando la clasificación de la temporada regular de peor a mejor, estas son las posibilidades que tiene cada equipo de hacerse con la primera elección.
Equipo 1: 14.0%
Equipo 2: 14.0%
Equipo 3: 14.0%
Equipo 4: 12.5%
Equipo 5: 10.5%
Equipo 6: 9.0%
Equipo 7: 7.5%
Equipo 8: 6.0%
Equipo 9: 4.5%
Equipo 10: 3.0%
Equipo 11: 2.0%
Equipo 12: 1.5%
Equipo 13: 1.0%
Equipo 14: 0.5%
De cualquier forma, no se sortea únicamente la primera elección del draft, sino las 4 primeras, de forma que todos los equipos tienen una cantidad de opciones proporcional a las que aparecen en el listado anterior. Se introducen en una urna 14 bolas con 14 números del 1 al 14, donde para cada una de las elecciones del Draft se extraen cuatro bolas de la urna. Hay un total de 1001 combinaciones posibles de 4 bolas sin tener en cuenta el orden de la extracción, donde hay 1000 combinaciones asociadas a los equipos involucrados con las probabilidades anteriores, y 1 combinación que «sobra».
Este proceso se repite para las primeras 4 elecciones, teniendo en cuenta que ningún equipo puede repetir elecciones, es decir, si aparece una combinación para la 2a, 3a o 4a elección que pertenece a un equipo al que ya le ha tocado una elección anterior, se extrae otra combinación hasta asignarla a un nuevo equipo. Para las elecciones a partir de la 5a, ya se respetará el orden inverso de clasificación de temporada regular, exceptuando aquellos equipos que hayan conseguido una elección de las 4 primeras.
Por ello, he considerado interesante realizar 10.000.000 de simulaciones de la lotería del draft en base a estas reglas, con el objetivo de poder calcular cuáles son las posibilidades de cada equipo de terminar eligiendo en cada posición, en función de su posición final de temporada regular. Estas probabilidades se muestran en el gráfico a continuación.

El caso Philadephia 76ers
Aún así, hecha la ley, hecha la trampa. Aunque la intención de la NBA con este sistema es igualar la competición entre los mejores y los peores equipos, hay equipos que, una vez consideran que no tienen opciones de pelear de forma competitiva durante la temporada, se dedican a perder partidos de forma deliberada para lograr un mejor puesto en la elección del Draft: el famoso tanking.
Además, otra variable más de este juego son los traspasos. Cada equipo tiene de serie dos elecciones en cada Draft, las cuales se pueden utilizar a la hora de negociar con otros equipos para fichar a jugadores. En 2020, los Sixers contaban con un problema en su roster llamado Al Horford. Al dominicano le habían pagado un contrato de 109 millones por 4 años, y no estaba dando el rendimiento esperado, promediando únicamente 12 puntos de media durante su primera campaña. Por ello, la decisión que tomaron los de Pensilvania fue drástica: enviarlo dirección Oklahoma City «pagando» una primera ronda del draft por un veterano Danny Green, Vincent Poirier y Terrance Ferguson.
Ahora bien, la elección que los Sixers mandaron a Oklahoma era protegida TOP-6, lo que quiere decir que si el pick de los de Philadelphia acabase siendo de los 6 primeros, lo conservarían. En el momento, esta situación era altamente improbable dado que los Sixers eran en principio uno de los principales candidatos a reinar en el este durante los siguientes años, pero esta temporada todo ha salido cruzado para la franquicia. Desde un Embiid que ha jugado únicamente 19 partidos y no hace más que concatenar lesiones a un Paul George muy lejos del nivel esperado dado el contrato de superestrella que firmó: 4 años por 211 millones de dólares.
¿Qué opciones hay de conservar el pick?
Tras toda la temporada yendo a contracorriente en lo que a resultados se refiere, y viendo que sus opciones de pelea por el campeonato eran irrisorias, la franquicia tomó una decisión en la segunda mitad de la temporada: dedicarse a hacer tanking para perder el máximo número de partidos y maximizar las opciones de mantener su pick del Draft. A falta de dos semanas para terminar la regular season, los de Pensilvania marchan con el 26º mejor record de los 30 equipos con 23 victorias y 55 derrotas, solo superando a Pelicans, Hornets, Wizards y Jazz. Todo parece indicar que terminarán en esta misma posición, por lo que serán el 5º equipo con mejores opciones en el draft, aunque se encuentran a dos victorias de Brooklyn y tienen otras dos victorias por detrás a Pelicans.
Así pues, las opciones que tendría Philadelphia de conservar su pick serían de 63.9% en caso de acabar en esta misma posición. Si adelantaran a Brooklyn, sus opciones bajarían a un 45.8% y, en caso de «conseguir» ser superados por Pelicans, dispondrían de un 81.1% de opciones de mantener su elección.
Descubre más desde SospiAnalytics
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.