La Liga Endesa está de vuelta! ¿Como están configuradas las plantillas de cara al SuperManager?

0
kamt

Octubre está de vuelta, y con ello, la reincorporación de las competiciones de baloncesto que solemos seguir por aquí (y de SospiAnalytics). Con una Supercopa trepidante a nuestras espaldas, ganada por Valencia Basket con Sergio de Larrea de MVP, a lo largo de esta semana comenzaba también la Euroliga, competición que este año disputarán 20 equipos, 4 de ellos españoles (Madrid, Barcelona, Baskonia y Valencia). Así pues, este año tendremos 38 jornadas de liga regular de Euroliga, que sumadas a las 34 de Liga Endesa y las 82 de NBA hace que vayamos a tener más baloncesto que nunca.

Tras la doble jornada de Euroliga que nos aconteció a principios de semana, este fin de semana es turno de la primera jornada de Liga Endesa. Llegado este momento del año, siempre me toca hacer los equipos para el SuperManager, así que decidí investigar un poco en las plantillas de los 18 equipos participantes de cara a intentar hacer mis mejores plantillas posibles.

El SuperManager es un juego de fantasy basado en los partidos de Liga Endesa. En él, los participantes crean un equipo virtual seleccionando 10 jugadores reales de la competición, con un presupuesto de 5 millones, y siguiendo ciertas reglas sobre número de jugadores por posición y equipos. Cada jugador del juego obtiene puntos según su rendimiento real en los partidos de la ACB, considerando estadísticas como puntos, rebotes, asistencias, robos, tapones y pérdidas de balón, entre otros. Las puntuaciones se van acumulando jornada tras jornada, y año tras año se demuestra que soy bastante malo.

A partir de aquí, me apetecía estudiar qué equipos eran los que tenían a los jugadores más caros del juego. Para ello decidí filtrarme al Top12 jugadores más valiosos de cada equipo, ya que en cada convocatoria solo se puede alcanzar este cupo, y algunos equipos tienen más jugadores con ficha. El resultado fue algo bastante predecible, siendo el Top3 equipos con una mediana de precio más alto el Barcelona, Baskonia y Valencia. De entre los jugadores más caros encontramos a clásicos de la liga como Jean Montero, Ante Tomic, Marcelinho Huertas o Eddy Tavares.

Otra cosa que me pregunté fue como estaba cada roster distribuido por edad. El resultado mostró que la plantilla del Tenerife era la más veterana de la liga, con un núcleo de varios jugadores con más de 35 años: Huertas, Shermadini, Abromatis y Doornekamp, inusual para el baloncesto de hoy en día. En el otro extremo de la distribución encontramos a Baskonia, Valencia y Manresa, con unas medianas de edad de entre 26 y 27 años.

También le quise echar un vistazo a la distribución de la altura, para ver que equipos podían optar más este año por el small-ball o por un juego interior más poderoso. Entre los jugadores más altos de la liga encontré a Tavares y a Pustovyi, pese a que este último formaba parte del roster mediano más bajo. Valencia, Burgos y Andorra cuentan con los rosters a priori más bajos, mientras que Gran Canaria y Joventut, cuentan con los más altos. Curioso el caso de Baskonia, que cuenta en sus filas con su flamante fichaje, Markquis Nowell con 1.72m de altura, 6 cm menos que el siguiente jugador de la competición.

Con todo esto, un par de preguntas para los lectores, ¿Quién se impondrá este año en la ACB? y ¿Cómo de mal se me dará este año el SuperManager? Ambas serán respondidas a lo largo de la temporada 2025-26. Un abrazo a todos y como siempre, muchas gracias por leernos!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Discover more from SospiAnalytics

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading