A falta de tan solo 4 jornadas para el final de la fase regular de la Euroliga, la situación a la que ha llegado a la competición es relativamente insólita, dada la extrema igualdad entre los equipos en disposición de pelear por las plazas de playoff y play-in. Por una parte, Olympiakos, Fenerbahce y Panatinaikos van camino de ser cabeza de series de playoff, mientras que por otra, Baskonia, Asvel, Maccabi, Virtus y Alba no han experimentado su mejor campaña y ya no están en la pelea de los playoff (aunque Baskonia disponga de alguna opción matemática). En el medio, un lío tremendo de equipos jugándose la clasificación en estos últimos partidos, desde Mónaco a un Zalguiris Kaunas apurando sus últimas opciones.

En resumen, una situación tremendamente interesante con 7 equipos (desde el Barcelona al Milán) en únicamente un partido de diferencia a falta de 4 jornadas por disputar. Es por ello que en esta temporada más que nunca va a tocar tener a mano los averages particulares entre los equipos implicados en la pelea por las plazas de privilegio.
De los equipos de la zona alta de la zona igualada destaca la situación del Mónaco, ahora mismo una victoria por encima del pack de Barcelona, París, Estrella Roja y Bayern. En caso de que las últimas jornadas del conjunto francés no sean buenas, en los empates no tendría una situación propicia dado que tiene el average perdido con Barcelona, Estrella Roja, Real Madrid y Partizán. El Real Madrid por ejemplo, tiene una situación donde los resultados directos en principio le son favorables. Aún así, le queda un calendario de exigencia máxima con 4 partidos por delante contra equipos jugándose los playoffs al igual que ellos: París, Estrella Roja, Armani Milán y Partizán. De los equipos que ahora cierran el play-in, el Efes es el que parece que lo tiene más de cara mirando los resultados: Average ganado con Bayern, Real Madrid, Milán y Partizán, y un +22 a defender contra Estrella Roja en la penúltima jornada.
Para cualquier ejercicio extra que quiera realizar el lector, en el siguiente gráfico se muestra el detalle los balances completos entre los equipos que están implicados en la lucha por los playoffs.

Simulación de los posibles escenarios
Las simulaciones, gracias al modelo de Machine Learning que expliqué en detalle unos artículos atrás, https://sospianalytics.com/articulos/el-madrid-y-el-barca-en-el-limbo-modelo-predictivo-de-las-8-ultimas-jornadas-de-euroliga-playoff-playin-o-a-casa/, nos muestran unas conclusiones en línea a lo observado anteriormente al ver la situación particular de cada equipo. Para este ejercicio hemos vuelto a ejecutar 10.000 simulaciones de los partidos que faltan de competición en función de las posibilidades reales de triunfo de cada equipo en cada partido, para a partir de ahí obtener posibles clasificaciones finales. Para equipos como el Olympiakos, Fenerbahce, Panatinaikos e incluso Mónaco el panorama es prometedor, teniendo muy de cara la presencia entre los 6 primeros equipos de la competición que dan acceso directo a los playoff.
Para el resto, el futuro ya es mucho más incierto. De entre los equipos con 17-13, en principio Barcelona y París tendrían una mejor perspectiva de alcanzar al menos play-in, gracias a contar con unos balances de average un poco más positivos de forma global. Aún así, para los cuatro equipos en esta situación, las probabilidades que les otorga el modelo de entrar a playoff directo son muy similares, con entre un 40%-45%. Por otro lado, las posibilidades de quedar fuera de play-in para estos equipos se sitúan entre un 8% y un 15%.
Respecto a los tres equipos que marchan con un balance de 16-14, Real Madrid, Milán y Efes, serían los turcos los que tendrían un panorama más favorable de cara a la continuidad en la competición, dada por una parte un calendario relativamente asequible (Baskonia, Maccabi, Estrella Roja y Zalguiris) y por otra tener los averages ganados contra gran parte de sus rivales. Eso hace que las posibilidades de los turcos de continuar en competición se situen por encima del 80% entre play-in y playoff. Para el Real Madrid y para el Milán, las posibilidades de eliminación ascenderían a unos valores de entre el 35% y el 40%.
Por último, para el Partizán, que se sitúa ahora mismo con una victoria menos, 15-13 las probabilidades de play-in que le otorga el modelo rondarían el 30%, mientras que Zalguiris Kaunas, que se ubica con 14-14, tendría menos de un 5% de posibilidades.

Por último, en este último gráfico encontramos el desglose completo de las posiciones de los distintos equipos por puesto concreto tras las 10.000 simulaciones, donde se puede apreciar la igualdad tremenda entre los equipos disputándose las plazas de play-in y playoff.

¿Quién terminará jugando play-in y playoff? ¿Cuáles son tus predicciones? Deja tus pronósticos en los comentarios y nos vemos en el siguiente artículo. Un abrazo a todos.
Descubre más desde SospiAnalytics
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.