
¡Estrenamos la sección de NBA en Sospianalytics! En este primer artículo analizaremos la llegada de Jimmy Butler a los Golden State Warriors, y el cambio que esto ha supuesto en el equipo.
Verano e inicio de temporada
Los Golden State Warriors afrontaban la temporada tras un verano en el que se despidieron de uno de sus iconos de la última década: Klay Thompson. El tirador abandonaba la bahía para irse a los Dallas Mavericks de (entonces) Luka Doncic, que como vigentes finalistas parecían a priori un destino más propicio para buscar el anillo.
A cambio, los Warriors incorporaban varias piezas para renovar su rotación: Buddy Hield era el llamado a reemplazar de alguna manera a Klay, sumando otra amenaza exterior que acompañara a un Stephen Curry que venía de dar un recital en los Juegos Olímpicos.
Por otra parte, sumaban a De’Anthony Melton, que con su perfil más defensivo parecía un buen fit para don Stephen, y un Kyle Anderson que venía para dar algo de descanso a Draymond Green (nunca sabes cuándo le puede caer una sanción).

Con estos cambios, los Warriors comenzaron la temporada como un tiro: concretamente el de Buddy Hield, que firmó unos primeros diez partidos de escándalo. Los dos primeros partidos fueron auténticas palizas a Portland (por 36 puntos) y Utah (por 41), que se presumían rivales sencillos, pero navegaron el tramo inicial con victorias de mucho mérito ante candidatos al anillo como Boston, Oklahoma y Dallas, plantándose en un record de 12-3 que les dejaba como el tercer mejor equipo de la liga.
En la siguiente tabla podemos ver el rendimiento de la nueva dupla exterior de los californianos, con Buddy Hield siguiendo la estela de porcentajes de Curry, pero más limitado a un rol de tirador de catch and shoot (el 91% de sus triples son tras asistencia).
MIN | PTS | TC% | T3% | TL% | T3 Asistidos | +/- en pista | |
Stephen Curry | 29.5 | 22.7 | 48.9% | 45% | 95.3% | 65% | +13.0 |
Buddy Hield | 24.2 | 16.2 | 47.3% | 44.2% | 88.9% | 91% | +10.7 |
Por poner en contexto estos números, el mismo Stephen Curry promedió en su temporada MPV unánime (2015-16) un 49.5% en tiros y un 44.5% en triples, muy cerca de los de este comienzo de año.
El camino por el desierto
Tras ese comienzo arrollador donde llegaron a estar como segundo favorito para ganar el Oeste (detrás de Oklahoma), se produjo un colapso general (3-12 en los siguientes 15 partidos) que finalmente derivó en una estabilización en torno al 50% de victorias.
El equipo empeoró tanto ofensiva como defensivamente. En la siguiente tabla podemos ver cómo pasaron de ser uno de los equipos más acertados de cara al aro a un equipo de la zona baja de la liga, empeorando en prácticamente todas las métricas (salvo en los tiros libres, donde ya no tenían margen para hacerlo peor).
Tramo | TC% | T3% | TL% | Rating Ofensivo | Ritmo |
Inicio (15 partidos) | 47% (10º) | 38.3% (4º) | 70% (30º) | 6º | 5º |
Midseason (34 partidos) | 43.4% (27º) | 35.5% (18º) | 73.2% (30º) | 25º | 20º |
La defensa tampoco mantuvo el nivel de inicio de temporada en las métricas tradicionales (tapones, robos y desvíos), con lo que en global el equipo pasó prácticamente de estar entre los 5 mejores a los 5 peores.
Tramo | Tapones | Robos | Desvíos | Rating Defensivo | +/- |
Inicio (15 partidos) | 5.6 (12º) | 9.6 (8º) | 20.9 (2º) | 4º | 10.1 (5º) |
Midseason (34 partidos) | 4.7 (16º) | 8.1 (13º) | 17.5 (11º) | 18º | -4.4 (24º) |
Llegados a este punto, y con Stephen Curry contando los días para su 37 cumpleaños, los despachos de Golden State peinaron el mercado en busca de todo lo que pudiera oler ligeramente a All-Star. Sonó (y dio calabazas) Durant, preguntaron a LeBron (¡!), y también rondaron jugadores de menor categoría como Lavine o Vucevic. Finalmente llegó Jimmy Butler, que llevaba una temporada irregular y en rebelión para salir de Miami Heat. La condición para fichar por los Warriors fue una renovación de 110 millones los próximos 2 años (un palo en toda regla a sus 35 años).
En resumen, una medida desesperada ante el estancamiento de un equipo que no parecía ir a ninguna parte. Desde las oficinas de Sospianalytics hemos rescatado las reacciones al traspaso y ninguno parecía muy de acuerdo con lo que habían hecho los Warriors.
El cambio: Jimmy por Wiggins (y Schröder)
Concretamente, los Warriors daban a Andrew Wiggins, pieza vital en su campeonato de 2022, un Dennis Schröder que había llegado a mitad de temporada y nunca se acabó de adaptar al equipo, y piezas de banquillo como Kyle Anderson y Lindy Waters III. Todo esto aderezado con la primera ronda protegida de este año.
A priori, lo que se buscaba en el mercado era un jugador que aliviara la carga ofensiva de los hombros de Stephen Curry. Con eso en mente, parece claro que se ganaba con el cambio: Butler lideró a su equipo a las finales de la NBA en 2020 y 2023 (perdidas ante Lakers y Nuggets), mientras que Wiggins es un buen jugador de ataque y defensa, pero nunca ha llegado a ser una amenaza del calibre de Jimmy.
El perfil de jugador es muy diferente: Butler busca constantemente el aro, llegando mucho a la línea de tiros libres, pero nunca ha sido un especialista desde el arco. Wiggins, aunque cuenta con un físico poderoso que le da ventaja en las inmediaciones de la canasta, se conforma mucho con un tiro de 3 que en los últimos años no ha tenido la eficiencia de 2022.

Los Warriors de Jimmy
Con estos cambios en el equipo, los Warriors se plantaron en Chicago y consiguieron una convincente victoria con 25 puntos de su nueva estrella y 34 de un Stephen Curry con energías renovadas. Partido tras partido de esta dupla recién formada comenzó a verse que las sensaciones del equipo eran muy diferentes. Jimmy Butler siempre ha destacado por ser un competidor nato, y pronto contagió a su nuevo equipo, que desde entonces ha conseguido un balance de 12-1.
Echando un ojo a las estadísticas que hemos visto antes, notamos un repunte general, pero con varias diferencias importantes. Los Warriors de Jimmy Butler no son tan eficientes en el triple como al principio de la temporada, pero su nueva estrella les ofrece una nueva vía de anotación: el tiro libre. Desde su llegada han pasado de ser el peor equipo desde la línea a estar segundos en la clasificación, en gran medida gracias a los 6.9 intentos que promedia (11º en la liga), con un gran 83% de acierto.
Tramo | TC% | T3% | TL% | Rating Ofensivo | Ritmo |
Inicio (15 partidos) | 47% (10º) | 38.3% (4º) | 70% (30º) | 6º | 5º |
Midseason (34 partidos) | 43.4% (27º) | 35.5% (18º) | 73.2% (30º) | 25º | 20º |
Con Butler (12 partidos) | 46.2% (19º) | 35.1% (17º) | 83.5% (2º) | 5º | 11º |
La presencia de Butler también se ha notado en defensa, volviendo a números similares a los que registraban en los primeros partidos.
Tramo | Tapones | Robos | Desvíos | Rating Defensivo | +/- |
Inicio (15 partidos) | 5.6 (12º) | 9.6 (8º) | 20.9 (2º) | 4º | 10.1 (5º) |
Midseason (34 partidos) | 4.7 (16º) | 8.1 (13º) | 17.5 (11º) | 18º | -4.4 (24º) |
Con Butler (12 partidos) | 4.75 (10º) | 10.1 (1º) | 18.9 (5º) | 5º | 9.8 (3º) |
Don Stephen, revitalizado
La llegada de Butler ha liberado la carga ofensiva de los hombros de Stephen Curry, que por momentos se veía sobrepasado ante la falta de ayuda de sus compañeros. La lesión de Jonathan Kuminga, baja los últimos dos meses, le dejaba aún más solo y sin la frescura de piernas de los años en los que fue MVP.
Con Butler en el equipo, su entrenador, Steve Kerr, puede gestionar los minutos de sus dos estrellas para que una de ellas esté siempre en pista. El patrón general es el siguiente: comienzan ambos, y antes de la mitad del primer cuarto se sienta Butler mientras Curry continúa en pista. Así, cuando Curry descansa hacia el final del primer cuarto, Butler vuelve a cancha para tener siempre una referencia ofensiva.
Al inicio del segundo cuarto, Butler lidera a los suplentes, y se sienta de nuevo cuando Curry vuelve a pista. Tras un descanso, regresa para que ambos terminen juntos la primera parte. En la segunda mitad se sigue un patrón similar. En el siguiente gráfico vemos cómo se ha aplicado este plan en sus partidos juntos.

Los espacios que genera contar con otra estrella en su equipo han permitido a Curry destapar el tarro de las esencias y subir sus porcentajes en las últimas semanas. En el siguiente gráfico vemos comparado su acierto en los últimos 12 partidos sin Butler frente a los 12 partidos que ha jugado con Jimmy (casi 9 puntos porcentuales en tiros de campo y 8.5 puntos en tiros de 3).

Aparición de otros jugadores
En estos renovados Warriors, Curry y Butler no son los únicos que contribuyen a las victorias. Varios jugadores de la rotación han dado un paso adelante para ayudar al equipo a su reciente mejoría. Un caso claro es el de Quinten Post, un pivot rookie que empezó el año en la liga de desarrollo, y ha ido ganando peso en la rotación conforme avanzaba la temporada. Su buena mano desde el triple (41%), junto a sus 2,13m, muy necesitados en el equipo más bajo de la competición, le están haciendo partir como titular en los últimos partidos. En el siguiente gráfico de tiro vemos la versatilidad que aporta frente a su compañero Jackson-Davis, con más protagonismo en la primera mitad de la campaña.

Otro que está respondiendo en esta racha es Moses Moody. El escolta de cuarto año, que renovó este verano con los de la bahía, ha subido sus prestaciones desde que, concidiendo con la llegada de Jimmy Butler, ha pasado al quinteto inicial. Su intensidad defensiva y acierto desde la línea de tres han ayudado a aprovechar los espacios que generan Curry y Butler, y suplen la ausencia de su compañero de camada Jonathan Kuminga, que lleva en el dique seco desde el 4 de enero.
El congoleño, al que veremos muy pronto de nuevo sobre la cancha, es un perfil que utiliza su superioridad física para buscar el camino al aro. Con su vuelta, Steve Kerr tendrá que ajustar su rotación, pero a cambio contará con un jugador que estaba promediando más de 20 puntos en sus últimos 15 partidos.

¿Y ahora qué?
Los Warriors están actualmente en sexta posición de una Conferencia Oeste más competitiva que nunca. Aun con su buen desempeño reciente, se encuentran en la última posición que da acceso directo a los playoffs, con lo que tendrán que mantener esta buena dinámica si quieren evitarse los problemas del playin.
Jimmy Butler ha sido la chispa que necesitaban los Warriors para reanimar una temporada que parecía perdida. Encaminados hacia los playoffs, su experiencia en ese tipo de escenarios debería dar un plus a un equipo que hace solo tres años estaba levantando el título de campeón. Todavía es pronto para pensar en el anillo, pero si los californianos siguen así, no nos extrañaría verlos dando guerra en las eliminatorias de la Conferencia Oeste.
Descubre más desde SospiAnalytics
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.