5 Estadísticas que más me han sorprendido en mi experiencia haciendo videos

0
edf84746-premium_photo-1671436824833-91c0741e89c9-1

A lo largo de las últimas semanas, a partir gastar (o perder, según se mire) largas horas en Tiktok y Youtube, llegué a la conclusión de que utilizaba ambas fuentes más de lo que yo pensaba para estar al día de lo que sucedía en la NBA. Al final, es uno de los métodos más rápidos que tienen, sobre todo las personas jóvenes de mantenerse actualizado. A partir de ahí, me surgió la idea: Tal como consulto a menudo las estadísticas desde Python para profundizar sobre aspectos del juego, ¿seré capaz de darle vida a las estadísticas en algún tipo de animación?

Se me ocurrió el formato Bar Chart Race, que me solía aparecer a menudo en mi feed. Este formato consiste en ver como van evolucionando las estadísticas de una categoría a lo largo del tiempo para los distintos jugadores o equipos, de forma que el ver la variación de posiciones a lo largo del tiempo genera sensación de movimiento. Además, se suele apreciar de forma clara que tramos de la temporada, han sido los mejores para cada jugador, y como han ido cambiando los primeros puestos de los diferentes rankings.

Una vez empecé a crear las animaciones, me pareció interesante compartirlas, así que las voy subiendo a Youtube a medida que las voy creando, os dejo el link por si les queréis echar un ojo. Gracias a poder montar estos gráficos, he podido ir dándome cuenta de aspectos de la temporada 2024-25 de los que no era consciente, por lo que he recopilado las más datos estadísticos que más me han sorprendido para compartirlos por aquí.

Top 5: Las minutadas en los Knicks de Thibodeau

No es ninguna novedad que Tom Thibodeau exprime a sus jugadores titulares más que nadie, pero que llegase a tener 4 de los 5 jugadores de la liga con más minutos acumulados de la liga a principios de febrero no me lo esperaba. Finalmente son Bridges y Hart los únicos que copan el Top10 de jugadores con más minutos acumulados al final de la temporada regular, pero el dato de inicios de febrero (primer gráfico), es demoledor.

Top 4: Los rebotes de Tatu

Jayson Tatum siempre había pensado que era un buen reboteador dentro de los aleros de la liga, pero el hecho de colarse en un top dominado por pivots me sorprendió. Únicamente 5 jugadores lograron más rebotes defensivos que él a lo largo de la última temporada regular.

Top 3: La evolución de Ty Jerome

No fue hasta la segunda mitad de la temporada regular cuando Ty Jerome dio un paso hacia adelante en el rendimiento ofensivo dentro de los Cavs, triturando sus promedios durante los últimos meses de temporada regular y playoffs. Me sorprendió el contrato que firmó al llegar de agente libre este verano a Memphis con 3x28M, inferior a lo que pensaba que recibiría.

Top 2: La escopeta de Malik Beasley

Uno de los jugadores que más ha sorprendido desde el perímetro ha sido sin duda Malik Beasley, llegando a superar en triples totales hasta el mismo Stephen Curry. En plenas negociaciones para la extensión de su contrato este verano, salió la noticia de que estaba relacionado con un tema de apuestas deportivas, por lo que su situación actual de cara a la próxima temporada es de máxima incertidumbre.

Top 1: Las asistencias de Jokic

El dato que hizo que me explotase la cabeza fue cuando vi que Jokic tenía los mismos partidos con 20 puntos y 10 asistencias que el máximo asistente de la liga (Trae Young) y más que el resto. Viniendo de un pívot en un ranking copado por bases, el dato no hace más que elevar al serbio a otro nivel de jugador.

Si te han gustado los gráficos o las animaciones, puedes seguirme tanto aquí como en Youtube, y como siempre, muchas gracias por leerme!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Discover more from SospiAnalytics

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading